Un tiempo y un espacio para reflexionar a partir de disparadores junto a los alumnos/as del tercer ciclo de la escuela primaria sobre convivencia,valores, prejuicios.
jueves, 9 de julio de 2009
Reflexión con humor.Analiza antes de juzgar...
...puede estar equivocada.
Alguna ves viviste una situación similar?
Podés sintetizarla en comentarios...
Un momento para pensar en...

Si tuvieses que pensar en acciones , actitudes,gestos que consideres mejorarían la convivencia en las aulas, en las escuelas...¿cuáles mencionarías?
- ARMÁ UN LISTADO POSIBLE
- COMPARTILO CON OTROS DOS COMPAÑERO/AS
- INTEGREN SUS IDEAS EN UN SOLO LISTADO Y ENVIENLO POR MAIL A TU DOCENTE
Entre lo producido por todos se podrá confeccionar una presentación con imágenes para realizar una difusión sobre el tema.
viernes, 3 de julio de 2009
Rsponsabilidad
viernes, 19 de junio de 2009
Cómo nos tratamos?
jueves, 18 de junio de 2009
Convivencia y comunicación
Buscá artículos periodísticos,imagenes, casos relacionados con los conceptos de la presentación
Enviá a tu docente por correo electrónico los archivos o enlaces con las búsquedas realizadas más un comentario en relación a la incidencia de la comunicación en la convivencia cotidiana.
Una historieta para pensar en valores...

- Escribí tu opinión sobre la historieta en el espacio de comentarios.
- Armá una viñeta donde expreses los valores que consideres imprescindibles para sostener una buena convivencia
martes, 16 de junio de 2009
Empecinados

¿Por qué se llamará así esta entrada en relación con la imagen?
¿Qué consecuencias puede tener para laconvivencia esta actitud?
Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad social, étnica, cultural , religiosa y de opinión.
Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida en tanto no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.
La tolerancia entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es una actitud y un valor de suma importancia.
Todos los análisis realizados por filósofos y estudiosos de la materia al respecto a la tolerancia aprecian la dificultad de precisar su núcleo esencial: los límites entre lo tolerable y lo intolerable.
Hemos empezado hablando de la tolerancia como parte del “respeto a la diversidad”. Se trata de una actitud de consideración hacia la diferencia, de la aceptación del pluralismo.
¿Qué relación podes establecer entre el texto y elvideo del post del 16/6?
DEJA TUS COMENTARIOS MENCIONANDO EJEMPLO ACTUALES
Toma nota de los conceptos representados en el mismo.
Por parejas:
Piensen posibles títulos para este video y envienselos (por correo electrónico) con el argumento correspondiente su profe de LENGUA.
REALIZAREMOS UNA VOTACIÓN EN CLASE EN RELACIÓN AL TÍTULO
Lleva a clase algún artículo periodístico relacionado con el tema o los temas del video.
Si querés también podés dejar tus comentarios.
De las imágenes a las ideas
- Observa la imagen
- Piensa con qué valores la asocias.
- Inicia un hilo de comentarios expresando con lo valores elegidos
- Selecciona alguna imagen relacionada con el tema y enviasela a tu docente por correo electrónico.PROXIMAMENTE GALERIA DE VALORES
VALORES ¿De época?
Luego de observar las viñetas de Quino responde a través de los comentarios
¿Qué relación encuentras con costumbres de la época en que vivimos?
¿Con qué enunciaciones estás de acuerdo? ¿Con cuáles no? ¿Por qué?
RECUERDA LEER LOS COMENTARIOS DE TUS COMPAÑERO/AS Y COMPLEMENTARLOS, NO REPETIR